El uso de probióticos en la producción animal se ha consolidado como una herramienta esencial para mejorar el rendimiento zootécnico, reducir la dependencia de los antibióticos y promover el bienestar animal. En piscicultura, especialmente en la producción de tilapia, este concepto está ganando impulso a medida que nuevas tecnologías específicas para cada especie están disponibles en el mercado. Es el caso de Colostrum® Aqua, un probiótico desarrollado a partir de cepas bacterianas aisladas directamente de tilapias, que garantiza una alta adaptación y eficacia en el tracto intestinal de estos peces.
A continuación, destacamos cinco beneficios del uso continuado de probióticos en la alimentación de tilapias:

Mayor ganancia de peso y eficiencia alimentaria
Los probióticos actúan directamente sobre la microbiota intestinal de los peces, favoreciendo el equilibrio microbiano y una mejor digestibilidad de los nutrientes. Esto se traduce en una mayor ganancia de peso y una mejor conversión alimenticia, es decir, los peces necesitan menos alimento para alcanzar su peso ideal, optimizando los costes y el tiempo de producción.

Aumento de la productividad
La combinación de un mejor rendimiento individual y una menor mortalidad repercute positivamente en la productividad global de la explotación. Con más peces que alcanzan el peso de sacrificio en menos tiempo, el productor logra un mayor rendimiento por ciclo.

Mejora de los índices de reproducción
El uso continuado de probióticos también puede tener un efecto positivo en la reproducción, favoreciendo mejores tasas de fecundación y viabilidad de los huevos. Esta acción está relacionada con la modulación inmunitaria y el equilibrio fisiológico promovido por las bacterias beneficiosas.

Potenciación de la respuesta inmunitaria a la vacunación
Cuando se utiliza junto con vacunas inactivadas, el probiótico puede actuar como modulador inmunitario, potenciando la respuesta a la vacuna y aumentando las tasas de supervivencia de los peces. Esta sinergia es especialmente importante en sistemas intensivos, donde la presión de los patógenos es mayor.

Beneficios indirectos en la calidad del agua
Aunque no es un producto de aplicación directa en el agua, Colostrum® Aqua contribuye al equilibrio del ambiente a través de una mejor absorción de nutrientes. Los peces más eficientes en la digestión excretan menos compuestos nitrogenados, lo que reduce la carga orgánica del sistema y mejora la calidad del agua.
En suma, invertir en el uso de probióticos específicos para tilapia, como Colostrum® Aqua, es apostar en una producción más eficiente, sostenible y acorde con las demandas del mercado. Al promover la salud intestinal, el productor gana en rendimiento, bioseguridad y rentabilidad.

Autor: Danielle Dias
Investigadora del Instituto de Pesca – SP